Wesley Snipes
Conocido por ser el protagonista de la saga Blade, que fue un absoluto éxito entre los cinéfilos del género acción, especialmente la primera entrega. A raíz de su papel como cazavampiros, el bueno de Wesley se erigió como una de las principales figuras del cine de acción de la época. Lo cierto es que argumentos tenía para serlo, pues es 5º dan de karate shotokan, 2º dan de hapkido y sabe Kung-fu, Capoeira y Jiu-jitsu, casi nada. Pese el éxito comercial cosechado con la trilogía de Blade, una evasión de impuestos por un valor de 20 millones de dólares le costó una pena de 3 años de cárcel. Desde que fue puesto en libertad, allá por 2016, salvo por su aparición en Los Mercenarios 3 donde Stallone sí quiso contar con él, la realidad es que no está apareciendo en nada de cierta relevancia. Wesley Snipes todavía cuenta con cierto margen para evitar el ocaso de su carrera, pero el futuro es incierto. Marvel ha confirmado que será Mahersala Ali el nuevo protagonista del reboot de Blade que ya está cocinando.
Brendan Fraser
Como muchos compañeros en esta lista, Brendan Fraser fue un actor que alcanzó la fama a finales de los 90 por sus papeles en películas como George de la Jungla (1997) y La Momia (1999). Fue un éxito bastante efímero del que a finales de la década de los 2000 ya quedaba poco o nada. Varios motivos están detrás de la desaparición de Brendan del foco mediático, pero el principal es la supuesta agresión sexual que sufrió por parte de un expresidente de una de las instituciones más importantes de Hollywood. Eso, acompañado a diversos problemas personales como un divorció, una mudanza, operaciones estéticas y de salud, etc… propiciaron que poco a poco desapareciese de la gran pantalla. De hecho, no sé si realmente le quedan muchas cosas por perder al pobre de Brendan, su fama, su pelo, sus músculos y prácticamente su carrera como actor de Hollywood desde luego que ya no. Las últimas películas en las que ha participado han sido un batacazo tremendo económicamente hablando, por lo que el futuro se vislumbra negro para el fuese elegido como el hombre más guapo del mundo en 1998 por la revista People.
Jean-Claude Van Damme
Van Damme, nacido en 1960, ya era un loco de artes marciales como el karate y el full contact desde bien temprano. Pocos le dirían a sus 19 años, cuando abrió su primer gimnasio en Bruselas, que acabaría siendo uno de los iconos de acción hollywoodiense de finales de los 80, y los años 90. Se mudó en el 82 a EE.UU., y no consiguió hasta el 88 el papel que le catapultaría a la fama, Contacto Sangriento. Pero el público no perdona varias decisiones cuestionables y malas películas como Street Fighter o The Quest, siendo las dos fracasos estrepitosos tanto en acogida popular como en crítica. Desde entonces nada de relevancia, bueno sí, JCVC (2008) donde se interpreta a sí mismo en mitad de un atraco de rehenes y donde reflexiona sobre su personaje y propia vida. Al margen de esto, poco por no decir nada. Quizás no esté todo perdido, todavía pueda volver a ganarse al público y con un poco de suerte, vuelva a tener una oportunidad.
Macaulay Culkin
Su papel en la franquicia Solo en casa le valió para ser uno de los rostros más reconocidos en la década de los 90 y también para, con apenas 10 años de edad, cobrar 8 millones de dólares por película. Recordemos que en ese momento, el chaval era un auténtico fenómeno de masas habiendo realizado 15 películas en 7 años, generando algunas de ellas más de 300 millones de dólares. Hasta que en 1995 saltaba la noticia, los padres de Macaulay se divorciaban, y se abría una guerra por la custodia del niño entre los padres del niño. Un año después de la separación, Culkin decidió marcharse con su madre Patricia Bentrup, pero su momento ya había pasado y las ofertas dejaron de llegar. Recientemente, Macaulay Culkin ha sido más noticia por su relación con el mundo de las drogas que por otra cosa. Rumores de adicción a la heroína, arrestos por posesión de sustancias ilegales... Tampoco ayudaban con esta situación sus círculos de amistades, como el cantante británico Pete Doherty, de quién es ampliamente conocido su historial de problemas con las drogas. Quizás todavía quede algo de esperanza para que aquel niño inmortalizado en nuestro recuerdo, vuelva a aparecer en la gran pantalla.
Michael J. Fox
Si hay un papel recordado de Michael J. Fox para mí, sin duda es el de Marty Mcfly en la saga Regreso al Futuro. Aunque bien es cierto que ya era conocido por su participación en la serie Enredos de casa, gracias a la cual gano 3 emmys y un globo de oro. En la década de los 90 protagonizó la genial trilogía de Robert Zemeckis compuesta por Doc Hollywood (1991), Agárrame esos fantasmas (1996) y Mars Attacks! (1996). En 1991 cambiaría la vida del actor cuando fue diagnosticado de Párkinson. Durante los primeros 8 años decidió ocultar su enfermedad y buscó el consuelo en el alcohol. Esa situación permaneció hasta que lo hizo público en 1998 y decidió dejar también la bebida como un intento de salvar su carrera y su matrimonio. Es un caso peculiar porque su desaparición paulatina de la gran pantalla está justificada por el proceso de la enfermedad que padece. Aún así, en 2013 estrenó El Show de Michael J Fox, ya cancelada tras dos temporadas. Era una comedia que versaba sobre su día a día con el párkinson y donde muestra “que los discapacitados pueden también ser gilipollas”. Mucha salud para el bueno de Michael J. Fox y gracias por saber cómo dibujarnos siempre una sonrisa a los nostálgicos.