Cultural TV

Fariña, el libro sobre el narco gallego
Fariña, el libro sobre el narco gallego

Fariña es un libro escrito por el periodista español Nacho Carretero, quien pese a su juventud, es uno de los periodistas más reconocidos del país. Este gallego ha trabajado para diferentes redacciones hasta que se convirtió en ‘’freelance’’ para menos como La Sexta, El Mundo, Gatopardo, JotDown o XL Semanal. Fariña fue publicado en septiembre de 2015 por la editorial Libros del K.O, vendiendo más de 30000 mil ejemplares en 10 ediciones hasta marzo de 2018.

 

Fariña, (harina en gallego) es lo que se conoce coloquialmente como coca, farola, perico o merca. El libro estructurado en doce capítulos, narra el narcotráfico en Galicia, desde los comienzos del contrabando en la costa de la Muerte y La Raya hasta nuestra actualidad. Fariña relata los intereses económicos, sociales y políticos que envolvían al narcotráfico gallego en la época de los 80 y primeros de los 90, hasta la Operación Nécora que llevó a cabo el juez Baltasar Garzón.

 

El secuestro de Fariña

 

El 5 de marzo de 2018 la juez Alejandra Fontana del juzgado de instrucción número 7 de Collado Villalba tras la denuncia en enero de 2016 del exalcalde de El Grove, Alfredo Bea Gondar quien sale citado en el libro, por injurias y calumnias, secuestró el libro de Fariña de todas las librerías y soportes digitales.

 

Incluso cuando el Gremio de Librerías de Madrid lanzó una herramienta digital que permitía continuar leyendo Fariña a través de la obra Don Quijote, el juzgado 7 de Collada Villalba ordenó también el cierra de esa web.

 

No es hasta el 22 de junio de 2018, hasta la fecha que libro es puesto de nuevo en librerías y plataformas digitales.

 

 

La serie de Fariña

                                                                              

 

El libro Fariña también trajo consigo la creación de la serie de televisión bajo la dirección de Carlos Sedes y Jorge Torregossa con las empresas productoras Atresmedia y Bambú Producciones.

 

En ella podemos ver caras conocidas del cine español como Javier Rey, Antonio Durán, Marta Larralde o Juan Pablo Shuk entre otros. También puedes reconocer, y vamos a mostrarte, lugares de Galicia en el que se han rodado sus escenas, se han mencionado en alguno de sus capítulos o ha sido descrita en el libro. 

 

Vilagarcía de Arousa

Uno de los lugares más identificables de todos los años dorados del narcotráfico en Galicia. Hoy en día cuenta con el atractivo de las Rías Baixas y s paseo marítimo que lleva de las playas de Compostela y la Concha, hasta Carril.

 

A Illa de Arousa

Una isla que había que llegar en barca en sus inicios, pero que desde 1985 está unida por un puente de 2km de largo, siendo así el más largo de España.

 

Vilanova de Arousa

Villa marinera famosa por los trabajos ilícitos y villa natal de Ramón María Del Valle-Inclán

 

Praia das Furnas

Una maravilla natural que también ha sido ubicación para Javier Bardem en la película de Amenábar, Mar Adentro.

 

Noia

El centro de rodaje de Fariña, un pueblo marinero de la provincia de A Coruña.

22-03-2019 | 12:00 | Fuente: Cultural Televisión